viernes, 8 de marzo de 2013

cables y conectores

                                                     CABLES Y CONECTORES

 

Ø  PRINCIPALES TIPOS DE CABLE

 

EXISTE UNA GRAN CANTIDAD DE TIPOS DE CABLES. SE PUEDEN AGRUPAR EN TRES GRUPOS PRINCIPALES QUE CONECTAN LA MAYORÍA DE LAS REDES:

·         CABLE COAXIAL.

·         CABLE DE PAR TRENZADO (APANTALLADO Y NO APANTALLADO).

·         CABLE DE FIBRA ÓPTICA.

 

Ø  CABLE COAXIAL

UN CABLE COAXIAL CONSTA DE UN NÚCLEO DE HILO DE COBRE RODEADO POR UN AISLANTE, UN APANTALLAMIENTO DE METAL TRENZADO Y UNA CUBIERTA EXTERNA. EL CABLE COAXIAL ES MÁS RESISTENTE A INTERFERENCIAS Y ATENUACIÓN QUE EL CABLE DE PAR TRENZADO .

 

Ø  CABLE TRENZADO

ES DE LOS MÁS ANTIGUOS EN EL MERCADO Y EN ALGUNOS TIPOS DE APLICACIONES ES EL MÁS COMÚN, CONSISTE EN DOS ALAMBRES DE COBRE O A VECES DE ALUMINIO, AISLADOS CON UN GROSOR DE 1 MM APROXIMADO. EL TRENZADO ELIMINA EL RUIDO ELÉCTRICO DE LOS PARES ADYACENTES Y DE OTRAS FUENTES COMO MOTORES, RELÉS Y TRANSFORMADORES. EL NÚMERO TOTAL DE PARES QUE HAY EN UN CABLE PUEDE VARIAR.LOS PARES TRENZADOS SE AGRUPAN BAJO UNA EN CABLES MULTIPARES DE PARES TRENZADOS (DE 2, 4, 8,...HASTA 300 PARES ).
                                                                                              

Ø  CABLE DE PAR TRENZADO

N SU FORMA MÁS SIMPLE, UN CABLE DE PAR TRENZADO CONSTA DE DOS HILOS DE COBRE AISLADOS Y ENTRELAZADOS. LOS CABLES TRENZADOS O BIFILARES CONSTITUYEN EL SISTEMA DE CABLEADO USADO EN TODO EL MUNDO PARA TELEFONÍA. ES UNA TECNOLOGÍA BIEN CONOCIDA. EL CABLE ES BASTANTE BARATO Y FÁCIL DE INSTALAR Y LAS CONEXIONES SON FIABLES. SUS VENTAJAS MAYORES SON POR TANTO SU DISPONIBILIDAD Y BAJO COSTE .
                                                            
Ø  COMPONENTES DE CABLE DE PAR TRENZADO

 
·         CABLE DE PAR TRENZADO SIN APANTALLAR, SE ADAPTA PARA LOS SERVICIOS DE VOZ, PERO NO A LOS DATOS.

·         CABLE PAR TRENZADO CERTIFICADO PARA VELOCIDADES DE 16 MBPS. ESTE CABLE TIENE CUATRO PARES.

·         CABLE DE PAR TRENZADO CON UNA LONGITUD EXTREMA DE 500 MTS, A UNA VELOCIDAD DE 1 MBPS .

                                                    

Ø  ELEMENTOS DE CONEXIÓN

PARA QUE TODOS LOS CABLES FUNCIONEN EN CUALQUIER RED, SE SIGUE UN ESTÁNDAR A LA HORA DE HACER LAS CONEXIONES. LOS DOS EXTREMOS DEL CABLE LLEVARAN UN CONECTOR RJ45 LOS PARES ESTÁN NUMERADOS (DE 1 A 4), Y TIENEN COLORES ESTÁNDAR, AUNQUE LOS FABRICANTES PUEDEN ELEGIR ENTRE DOS OPCIONES PARA LA COMBINACIÓN UTILIZADA.                                            
                                                                  
Ø  CONEXIÓN

PARA QUE TODOS LOS CABLES FUNCIONEN EN CUALQUIER RED, SE SIGUE UN ESTÁNDAR A LA HORA DE HACER LAS CONEXIONES. LOS DOS EXTREMOS DEL CABLE LLEVAN UN CONECTOR RJ45. EL CONECTOR RJ-45 (ISO 8877) ES EL MACHO; LA HEMBRA, DENOMINADA JACK, SE MONTA EN LA NIC ("NETWORK INTERFACE CARD") DEL DTE ("DATA TERMINAL EQUIPMENT"); EN UNA TOMA DE PARED, O EN AGRUPACIONES ("PATCH PANELS") QUE SE MONTAN SOBRE UN BASTIDOR ("RACK").
                                                                   
Ø  CONECTORES

EL CONECTOR QUE USAREMOS PARA REALIZAR LAS TERMINACIONES DE LOS CABLES SE DENOMINAN RJ45 Y SON CONECTORES SIMILARES A LOS USADOS PARA LAS CONEXIONES TELEFONICAS (RJ11) PERO CUENTAN CON OCHO CONTACTOS. POR ÚLTIMO VEMOS EL CONECTOR EN VERSIÓN APANTALLADA PARA CABLES STP Y FTP, ALGUNOS FABRICANTES DENOMINAN A ESTOS ÚLTIMOS RJ49, AUNQUE NO CORRESPONDE A NINGUNA RECOMENDACIÓN DEL ESTÁNDAR.
                                                                                
Ø  CABLE DE FIBRA ÓPTICA

EN EL CABLE DE FIBRA ÓPTICA LAS SEÑALES QUE SE TRANSPORTAN SON SEÑALES DIGITALES DE DATOS EN FORMA DE PULSOS MODULADOS DE LUZ ESTO SIGNIFICA QUE EL CABLE DE FIBRA ÓPTICA NO SE PUEDE PINCHAR Y SUS DATOS NO SE PUEDEN ROBAR. EL CABLE DE FIBRA ÓPTICA ES APROPIADO PARA TRANSMITIR DATOS A VELOCIDADES MUY ALTAS Y CON GRANDES CAPACIDADES DEBIDO A LA CARENCIA DE ATENUACIÓN DE LA SEÑAL Y A SU PUREZA .
                                                         
Ø  COMPOSICION DEL CABLE DE FIBRA OPTICA

UNA FIBRA ÓPTICA CONSTA DE UN CILINDRO DE VIDRIO EXTREMADAMENTE DELGADO, DENOMINADO NÚCLEO, RECUBIERTO POR UNA CAPA DE VIDRIO CONCÉNTRICA, CONOCIDA COMO REVESTIMIENTO LAS TRANSMISIONES DEL CABLE DE FIBRA ÓPTICA NO ESTÁN SUJETAS A INTERMODULACIONES ELÉCTRICAS Y SON EXTREMADAMENTE RÁPIDAS .
                                                        
Ø  HERRAMIENTAS UTILIZADAS

LA CRIMPADORA SERÁ LA HERRAMIENTA QUE USEMOS MÁS HABITUALMENTE PARA REPARACIONES. ESTO ES DEBIDO A QUE LOS CABLES DE CONEXIÓN AL ESTAR SOMETIDOS A MOVIMIENTO, POSIBLES PISOTONES O INCLUSO TRACCIÓN, SON MÁS SUSCEPTIBLES DE AVERIAS.
                                                          
Ø  HERRAMIENTAS DE INSERCIÓN

LA HERRAMIENTA DE INSERCIÓN  SE USA PARA CONECTAR LOS CABLES EN LAS REGLETAS DE CONEXIONES Y EN LAS BASES RJ45. LA HERRAMIENTA DE INSERCIÓN DE LA FOTOGRAFÍA ES UNO DE LOS TIPOS QUE HAY, ESTA ADEMÁS DE INSERTAR EL CABLE CORTA EL SOBRANTE PARA DEJAR UNA CONEXIÓN LIMPIA, Y LLEVA ACCESORIOS PARA REPASAR LA CONEXIÓN (EMPUJAR EL CABLE A FONDO CUANDO NO LO HEMOS CONSEGUIDO EN EL MONTAJE) Y UN GANCHO QUE SIRVE PARA SACRA LOS CABLES DE LAS PINZAS DE CONEXIÓN. PARA EL MONTAJE TAMBIÉN PODEMOS USAR OTRAS HERRAMIENTAS, COMO PEQUEÑOS ALICATES DE CORTE PARA  CORTAR SOBRANTES, PELACABLES PARA RETIRAR DEL CABLE SU FUNDA EXTERIOR (HAY QUE SER MUY CUIDADOSO PUES PODEMOS ARAÑAR LOS AISLANTES INDIVIDUALES.
                                                         
Ø  MEDIDA Y COMPROBACION

CON ESTE INSTRUMENTO PODEMOS VER SI LOS CABLES ESTÁN  CORRECTAMENTE CONECTADOS (EN ESTE CASO APARECERÁN LAS DOS FILAS DE OCHO NÚMEROS COMPLETAS Y EN NEGRO), SI ALGÚN PAR ESTÁ EN CORTOCIRCUITO (EL PAR CORRESPONDIENTE APARECERÁ CON DOS MARCAS EN LUGAR DE NÚMEROS Y VEREMOS LA PALABRA SHORT. ESTE MEDIDOR TIENE OTRO MODO DONDE PUEDE INDICARNOS LA LONGITUD DEL CABLE, INDICANDO ADEMÁS SI ESTÁ CONECTADO A ALGÚN ELEMENTO ACTIVO .
                                                            
Ø  COMPROBADOR DE CABLE
ESTOS EQUIPOS SOLO NOS PERMITEN COMPROBAR, LA CONTINUIDAD DE LAS CONEXIONES Y LA CORRESPONDENCIA DE LOS PARES EN LOS DOS EXTREMOS, Y USANDO EL TERMINADOR PODEMOS DETECTAR CORTOCIRCUITOS EN PARES, NO NOS PUEDEN INFORMAR DE PARES CRUZADOS SIN EMBARGO TIENEN LA VENTAJA DE UN PRECIO MUY ECONÓMICO, PERMITIENDO REALIZAR LAS PRUEBAS BÁSICAS, RÁPIDAMENTE.

                                                                   

jueves, 15 de noviembre de 2012

LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE UNA RED

Servidor: este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicion de red a las estaciones de trabajo.

Estaciones de trabajo: cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la yltima y se puede tratar como una estacion de trabajo o cliente.las estaciones de trabajo pueden ser computadoras personales con el dos, Macintoch, Unix, os/2 o estaciones de trabajo sin discos.


Tarjetas o placas de interfaz de red: toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red especifico, el cable de red se conectaraen la parte tracera de la tarjeta.


Sistema de cableado: el sistema de red esta constituido por el cable utilizado para conectar entre si el servidor y las estaciones de trabajo.

Recursos y perifericos compartidos: entre los recursos compartidos se incluyen los dispositivos de almacenimiento ligado al servidor, las unidades de disco optico, las impresoras, los trazadores y el resto de equipos que puedan ser utilizados por cualquiera en la red.

Cable de red (UTP): permite las conexiones fisicas con un cable par trenzado sin maya entre los conectores de los cables de red se pueden apreciar  el Rj-45, este es el mas utilizado para redes de computadoras.

Cable coaxial: utiliza un conector de BNC

Hardware de red: dirige el flujo de datos por medio de los cables de red. Se encuantra comprendido por la tarjeta de red o NIC, es decir, tarjeta de interfaz de con la red de trabajo. componente clave para conectar una computadora conj una red de area local.

Software de red: contola el flujo de datos, mantiene la seguridad de la red, administra el registro de las cuentas de usuarios entre otros.  Ademas, este software se encuentra reprecentado por un programa o software exclusivo para servidores.



jueves, 11 de octubre de 2012

tipos de topologia de redes


DEFINICION: SE DEFINE COMO LA CADENA DE COMUNICACIÓN USADAPOR LOS COMPUTADORES QUE CONFORMAN UN RED PARA INTERCAMBIAR DATOS.
LA TOPOLOGIA DE RED LA DETERMINA UNICAMENTE LA CONFIGURACION DE LAS CONEXIONES ENTRE NODOS.


TOPOLOGIA DE BUS: CONSISTE EN UN CABLE CON UN TERMINADOR EN CADA EXTREMO DEL QUE SE  “CUELGA” TODOS LOS ELEMENTOS DE UNA RED.

BENTAJAS DE LA TOPOLOGIA DE BUS:
-         ES FACIL CONECTAR NUEVOS NODOS A LA RED
-         REQUIERE MENOS CABLES QUE UNA TOPOLOGIA ESTRELLA.


DESBENTAJAS DE TOPOLOGIA DE BUS:
-TODAS LA RED SE CAIRAN SI HUBIERA UNA RUPTURA EN EL CABLE PRINCIPAL.
-ES DIFICIL DETECTAR EL ORIGEN DE UN PROBLEMA CUANDO TODA LA RED CAI
-NO SE DEBE UTILIZAR COMO UNICA SOLUCION EN UN GRAN EDIFICIO.



TOPOLOGIA DE ESTRELLA: EN UNA TOPOLOGIA DE ESTRELLAS TODOS Y CADA UNO DE LOS NODOS DE LA RED SE CONECTANA UN CONECTADOR.

VENTAJAS DE TOPOLOGIA DE ESTRELLAS:
-GRAN FACILIDAD DE INSTALACION.
-FACILIDAD PARA LA DETENCION DE FALLO Y SU REPARACION

DESVENTAJAS DE TOPOLOGIA  DE ESTRELLA:
-REQUERE MÁS CABLE QUE LA TOPOLOGIA DE BUS
- UN FALLO EN EL CONSENTRADOR  PROVOCA EL AISLAMIENTO DE TODOS LOS NODOS A EL CONECTADOR.

TOPOLOGIA DE ARBOL: CONSISTE EN UN CONJUNTO DE SUBREDES ESTRELLAS CONECTADAS A UN BUS, ESTA TOPOLOGIA FACILITA EL CRECIMIENTO DE LA RED.

VENTAJAS DE TOPOLOGIA DE ARBOL:
-CABLEADO PUNTO A PUNTO PARA SEGMENTOS INDIVIDUALES
-SOPORTADO POR MULTITUD  DE BENDEDORES DE HARDWARE Y SOFTWARE.

DESVENTAJAS  DE TOPOLOGIA DE ARBOL:
-ES MAS DICIFIL LA CONFIGURACION.
- SE VIENE ABAJO EL SEGMENTO PRINCIPAL TODO EL SEGMENTO SE VIENE ABAJO.


TOPOLOGIA DE ANILLO: ES UNA TOPOLOGIA DE RED EN LA QUE CADA ESTACION ESTA A LA SIGUIENTE Y LA ULTIMA ESTA CONECTADA A LA PRIMERA. EN ESTE TIPO DE RED LA COMUNICACIÓN SE DA POR EL PASO DE UN TOKEN O TESTIGO.

VENTAJAS DE TOPOLOGIA DE ANILLO:
-EL RENDIMIENTO NO DECAE CUANDO MUCHOS USUARIOS UTILIZAN LA RED.
-ARQUITECTURA MUY SOLIDA.

DESVENTAJAS DE TOPOLOGIA DE ANILLO:
-EL CANAL USUALMENTE SE DEGRADARA A MEDIDA QUE LA RED CRESE.
-DIFICIL DE DIAGNOSTICAR Y REPARAR LOS PROBLEMAS
-SI UNA ESTACION O CANAL FALLA, LAS RESTANTES QUEDAN INCOMUNICADAS (CIRCUITO UNIDIRECCIONAL.)




viernes, 7 de septiembre de 2012

tipos de redes


                   Tipos de redes
 

REDES DE ÁREA LOCAL: las redes de área local (local area net Works)      llevan mensajes a velocidades relativamente grande entre computadores conectados a un único medio de comunicaciones: un cable de par trenzado.
 

REDES DE ÁREA EXTENSA: estas pueden llevar mensajes entre nodos que están a menudo en diferentes organizaciones y quizás separadas por grandes distancias, pero a una velocidad menor que las redes LAN. El medio de comunicación esta compuesto por un conjunto de círculos de enlazadas mediante computadores dedicados, llamados rotures o encaminadores.
 

REDES DE ÁREA METROPOLITANA: las redes de área metropolitana (metropolitana área networks) se basan en el gran ancho de banda de las cableadas de cobre y fibra óptica recientemente instalados para la transmisión de videos, voz, y otro tipo de datos.
 

REDES INALÁMBRICAS: la conexión de los dispositivos portátiles y de mano necesita redes de comunicaciones inalámbricas (wireless net Works). Algunos de ellos son la IEEE802.11 (wave LAN) son verdaderas redes LAN inalámbricas (wireless local área networks; WAN) diseñados para ser utilizados en vez de los LAN.
 

INTERREDES: una Interred es un sistema de comunicación compuesto por varias redes que se han enlazado juntas para proporcionar unas posibilidades de comunicación ocultando las tecnologías y los protocolos y métodos de interconexión de las redes individuales que la componen.

Estas son necesarias para el desarrollo de sistemas distribuidos abiertos extensibles.
 

 

COMPORACION DE REDES: en las redes inalámbricas los paquetes se pierden con frecuencia debido a las interferencias externas, en cambio, en el resto de los tipos de redes la fiabilidad de los mecanismos de transmisión es muy alta. En todos los tipos de redes las perdidas de paquetes son como consecuencia de los retardos de procesamiento o por los desbordamientos en los destinos.
 

martes, 4 de septiembre de 2012

historia de las redes


HISTORIA DE LAS REDES

La historia de networking en informática es compleja, los procesos de creación y comercialización son mucho más complicados, pero es útil analizar el desarrollo  fundamental. En 1940 los computadores eran enormes dispositivos electromecánicos que eran propensos a sufrir fallas, en 1947 se permitió la creación  de computadoras  más pequeñas y confiables. En 1950 los computadores mainframe que funcionaba con programas en tarjetas perforadas, se fueron utilizando utilizando por las grandes instituciones. En 1960 los mainframes eran muy comunes los circuitos integrados comenzaron a ser utilizados  de forma generalizada. En los fines de1960 y 1970 se crearon computadoras más pequeñas llamadas minicomputadores. En 1977 la Apple computer company presento el microcomputador conocido también como computador personal también en 1981 IBM presento su primer computador personal. En 1980 los usuarios con computadores autónomos comenzaron a usar módems para conectarse con otros computadores y compartir archivos. El concepto se expandió  a través del uso de computadores que funcionaban como punto central de comunicación en una conexión de acceso telefónico. En 1960,1970, 1980 y 1990 el departamento de defensa de estados unidos (DOD) desarrollo debes de área amplia (WAN)  de gran atención y alta confiabilidad  para uso militar y científico. La WAN del DOD finalmente se convirtió en el internet.

QUE ES EL INTERNET

Es un software con una gama de información tanto buena como mala pero tiene muchos beneficios si se sabe utilizar. Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utiliza la familia de proctólogo, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de enlace mundial.  
 

 
QUE BENTAJAS Y DESBENTAJAS SE PRESENTAN SU USO

Como ventajas tenemos las descargas  de información, trabajos, tareas entre otras cosas. Las desventajas es que pueden ser un mal uso por ejemplo las bromas que asen por internet, ocurren muchas estafas y otras cosas.
 

APLICACIONES QUE MAS SE UTILIZAN

-facebook

-Google

-YouTube

-messenger

-twitter